¡Descubre nuestra línea de fermentación y compostaje a pequeña escala y convierte el estiércol animal en fertilizante orgánico de calidad!
Sabemos que hay varios aspectos a considerar en el proceso de fabricación de fertilizantes organicos: el espacio disponible, el método de compostaje, los equipos y su presupuesto. En primero, son los problemas de equipos.
Para garantizar una fermentación efectiva, es esencial controlar la humedad del estiércol animal fresco. Nuestra deshidratadora de tornillo es la solución perfecta. Con su tamiz de acero inoxidable de alta calidad y un índice de separación del 95%, evitarás la pérdida de nutrientes valiosos. Esta máquina puede deshidratar entre 10 y 15 metros cúbicos de estiércol por hora, adaptándose a tus necesidades de compostaje a pequeña escala.
Otro consejos para compostaje: Durante el proceso de compostaje, es importante agregar la cantidad adecuada de materiales secos, como paja o heno, al estiércol. Esto ayuda a ajustar la humedad de la pila y mejora la ventilación, lo que a su vez promueve la disponibilidad de oxígeno y aumenta la eficiencia de descomposición de la materia orgánica. Así acelerarás el proceso de compostaje y obtendrás un producto de alta calidad.
Si estás utilizando un sistema de pilas para el compostaje, nuestra máquina volteadora de ranura es una excelente elección. Con su ancho de volteo ajustable de 3 a 30 metros y una profundidad de volteo de 0,8 a 1,8 metros, podrás adaptarla a tu escala específica. Nuestras plantas de compostaje te permitirán completar la fermentación del estiércol orgánico en tan solo 20 días, en comparación con los 2-3 meses del compostaje natural.
Si tu presupuesto es limitado, te recomendamos nuestra volteadora de compostaje móvil. Con un ancho de giro de 2 metros, una profundidad de volteo de 0,6 a 0,8 metros y una capacidad de volteo de aproximadamente 400-500 metros cuadrados por hora, esta máquina es compacta y fácil de operar. Su diseño con cuatro ruedas te permite avanzar, retroceder y girar con facilidad, y puede ser manejada por una sola persona.
Si consideramos el aspecto medioambiental y el espacio ocupado, los tanques de fermentación de compostaje son ideales. Diseñados de manera cerrada, controlan eficazmente los olores y la emisión de gases nocivos, reduciendo la contaminación ambiental. Además, su diseño compacto ahorra espacio, lo cual es especialmente beneficioso en áreas limitadas. Estos tanques ofrecen un control óptimo del entorno de fermentación, permitiéndote ajustar parámetros como temperatura, humedad y ventilación para optimizar el proceso. ¡Personalizamos los tanques según tus necesidades!
¡Comienza hoy mismo tu proyecto de fermentación y compostaje a pequeña escala y contribuye al cuidado del medio ambiente mientras obtienes un fertilizante orgánico de primera categoría! Explora nuestro blog para más información y no dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento personalizado.